Con una inversión de 1.4 millones de dólares y un año y medio de estudios y desarrollos técnicos, el primer bus 100% eléctrico hecho en Perú tiene una autonomía de 200 kilómetros por carga, una capacidad de 85 pasajeros y genera una reducción de emisión de CO2 de 75-80 toneladas en un año.
Las clases de camiones y tractocamiones mostraron un crecimiento de ventas en el octavo mes del año, no así la de buses.
DAF Trucks avanza un paso más en el desarrollo de líneas de transmisión eléctricas al duplicar la autonomía del DAF CF Electric con tecnología E-power de VDL y superar los 200 kilómetros. Además, la introducción de una nueva generación de baterías permite reducir el peso en 700 kg, lo que se traduce directamente en una mayor carga útil.
La empresa Volta Trucks mira al futuro y pretende fabricar 500 unidades del camión eléctrico Volta Zero en menos de dos años.
Los nuevos camiones Shacman llegan con motor Cummins y con cajas de 10 velocidades, ¿quieres saber más de estas unidades que están a tu disposición? Aquí te presentamos nuestra transmisión en vivo y la charla que tuvimos con Jorge Martínez, dueño de Tracto Camiones USA.
La Comunidad Andina de Naciones dio la razón al Perú en reclamo contra Bolivia por diferenciación de precios del combustible para el transporte internacional.
Para quienes quieran incursionar en el segmento de vehículos pesados, brindamos algunas recomendaciones de suma importancia.
El abastecimiento de carga y mercancía está garantizado a nivel nacional. Asimismo, están autorizados los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas y de carga.
La Ley Nº 27181 (Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre) y el Reglamento Nacional de Administración del Transporte, aprobado por D.S. N° 017-2009-MTC, regulan el servicio de transporte público y privado de personas, mercancías y mixto en los ámbitos nacional, regional y provincial.
La start-up Nikola se ha aliado con Republic Services, un gigante en la industria del reciclaje y eliminación de residuos en Estados Unidos, para desarrollar 2500 camiones de basura eléctricos con una autonomía de unos 240 km.
El mes de julio marcó una tendencia que esperemos se dé en lo que resta del año: un alza en las ventas de vehículos pesados en el país. El reinicio de las actividades sin un duda han sido un espaldarazo para que las marcas vuelvan a adquirir buses y camiones.