Conoce los coches de Richard Palomino y Jorge Martínez
Los RC2 tienen libre elección en cuanto a neumáticos.

Qué es el RC2, la categoría del futuro en Caminos del Inca

Llamado a ser el grupo en donde se verán las maquinas más potentes de la competencia, está realizando su debut en el Rally peruano. Richard Palomino es su estandarte en la actual edición.

Caminos del Inca 2019 ya está en marcha, y sin duda lo que la afición disfruta más es estar cerca a los bólidos más potentes. Para esta edición, ese encasillamiento está destinado a ser ocupado por una categoría virgen en esta competencia, el RC2. En este grupo se pueden apreciar los espectaculares Maxi Rally, los cuales generan la expectativa del público, pues quieren saber hasta donde llega su potencia sobre las vías de tierra y asfalto.

Conversamos en exclusiva para Revista Nitro con el tricampeón de la prueba, Raul Orlandini Griswold acerca de estos coches y sus expectativas sobre su rendimiento. El experimentado corredor nos cuenta que la categoría RC2 comprende dos clases de autos, los llamados Maxi Rally, de procedencia argentina, y los R5, directamente desde España. Ambos vehículos poseen similares características, salvo por leves diferencias en los tipos de frenos, y que los N5 son autos FIA, y con mayor vigor, según la apreciación de 'El Mono'.

Con una gran base de campeonatos en el extranjero, llegan por primera vez a la competencia más representativa del mundo automovilístico peruano. Los organizadores de la carrera anual, Automóvil Club Peruano (ACP), les dio la bienvenida con los brazos abiertos creando este nuevo grupo.

Pero, ¿Quiénes son los pilotos que corren en esta categoría? No pudo haber mejor forma de realizar un debut que con un mano a mano infartante. Jorge Martínez, a bordo de su Ford Fiesta, que es el primer vehículo de esta gama destinado a nuestro país, con 310 CV, ante el actual monarca del Rally imperial, Richard Palomino, quien no se amilanó y emprendió el reto de domar a este poderoso fierro.

ACP les brindó a los pilotos la libre elección en cuanto a neumáticos, dejando de lado la regla obligatoria de usar llantas no direccionales de la marca Yokohama. Tanto Palomino como Martínez, decidieron optar por neumáticos de la marca Michelin, complemente direccional. Según Orlandini, estas ruedas pueden brindar una ligera ventaja en cuanto a recuperación de tiempo, pero mucho depende también de cómo esté el piso.

El hecho de poder contar con más participante dentro de esta categoría en las siguientes ediciones, aún está en un punto de suspenso, todo depende de como se desenvuelvan en esta cuadragésima novena partida. A fin de cuenta, esto es Caminos del Inca, si bien aquí la potencia de tu motor te puede facilitar algunos segundos por kilómetro, las carreteras no discriminan coche y te pondrán trabas inesperadas. ¿Será suficiente para frenar a los Maxi?

Recomendado para ti