Bajo la batuta de Kevin Langschwager, piloto e instructor de kartismo, se viene desarrollando desde hace poco más de 2 años y con gran éxito la escuela Baby Kart Rotax Perú en el kartódromo de La Chutana.
¿Quieres que tu hijo o hermano menor sea un piloto profesional? ¿Ha mostrado él algún interés por las disciplinas fierreras y quieres apoyarlo en esta apasionante carrera? Una alternativa ideal es el kartismo, disciplina donde los pilotos participan desde muy temprana edad y con la seguridad garantizada del caso.
Y para hacer referencia a las escuelas de kartismo en Lima, no podemos dejar de mencionar a la Escuela Baby Kart Perú donde Kevin Langschwager imparte sus conocimientos teóricos y prácticos a decenas de niños ente 4 y 13 años.
Conversamos con él para que nos brinde algunos alcances de las clases y esto fue lo que nos dijo. Toma nota.
«Hay dos categorías, la Baby (4 a 8 años) y la Micro (8 a 13 años). En la primera el precio es de S/.180 soles por día y en la segunda es de S/.250 soles por jornada. Los días oficiales son sábados (niños con un poco más de experiencia) y domingos (niños nuevos, con poca experiencia)», indicó Langschwager.
¿Qué viene con el pago de la clase?
Incluye el alquiler del kart, mecánicos, gasolina, aceite, llantas, instructor y derecho de uso de pista.
¿Que se les enseña?
Se les ajusta los chicos el kart a su tamaño y se les muestra como es el kart, acelerador, freno, motor, timón, etc. Luego se les prueba en el área de pits a fin de ver que puedan frenar y maniobrar el timón de la mejor manera. Después de esto se los saca a pista en tres tandas de vueltas de aproximadamente 15 minutos c/u. Más o menos manejan 40 minutos en total.
«Más adelante trabajaremos radios de giro, ingreso y salida de curvas, ingreso y salida a pits, mecánica, etc. Además, se les enseñará el significado de las banderas y reglamentos generales usados siempre en kartismo tanto nacional como internacional», añadió el instructor.