Hero Motosports Team Rally concluye el histórico Dakar con gran estilo

Hero Motosports Team Rally concluye el histórico Dakar con gran estilo

Hero MotoSports Team Rally, el equipo de automovilismo del mayor fabricante mundial de motocicletas y scooters, Hero MotoCorp, completó su campaña Dakar 2022 con un resultado estelar cuando ambos pilotos cruzaron la línea de meta final en Jeddah.

Sunderland recupera el liderato en motos cuando el Dakar entra en su etapa final

Sunderland recupera el liderato en motos cuando el Dakar entra en su etapa final

Como es tradicional, la penúltima etapa representó una última oportunidad para realmente sacudir las posiciones. Si bien la mayoría de los principales contendientes acertaron con sus tácticas, otros pagaron un alto precio por subestimar el desierto.

Una tercera victoria de etapa para Audi, pero Al-Attiyah todavía lidera los autos.

El estadounidense Seth Quintero hizo historia en el Rally Dakar al igualar el récord de victorias de etapa en una sola Edición, después de lograr su décima en su categoría durante la Etapa 10 de la carrera, mientras que Stéphane Peterhansel también logró su primera victoria de etapa de la edición de este año. Aquí está todo lo que necesitas saber:

Team de Rooy IVECO coloca dos camiones en en Top 10 en la primera mitad del Rally Dakar 2022

Team de Rooy IVECO coloca dos camiones en en Top 10 en la primera mitad del Rally Dakar 2022

Janus van Kasteren se desempeñó de manera consistente durante el período, terminando las etapas 3 y 4 en un excelente tercer lugar y la etapa 5 en el quinto puesto.

Con tantos giros en la Etapa 9, nada está dicho en el Dakar

Una etapa circular de 287 km alrededor del vivac de Wadi Ad-Dawasir fue la tarea de la Etapa 9 del Rally Dakar 2022. La carrera abarcó hoy cañones y mesetas, además de muchas dunas en el medio.

Doble victoria para Audi en la octava etapa del Dakar

Doble victoria para Audi en la octava etapa del Dakar

Audi sigue sumando kilómetros de experiencia y éxitos en el Dakar 2022 con el innovador RS Q e-tron, propulsado por tecnología eléctrica. El nuevo prototipo está demostrando que no solo tiene potencial para estar en los puestos de cabeza día a día, también para ganar:

Las dunas del desierto dominan el paisaje en la Etapa 8 del Rally Dakar 2022

Las dunas del desierto dominan el paisaje en la Etapa 8 del Rally Dakar 2022

El convoy del Rally Dakar 2022 se sumergió en una cadena de 200 km de dunas del desierto al comienzo de la Etapa 8. Los desafíos de navegación llegaron rápido y denso en la etapa, que terminó midiendo un total de 394 km. Además, también había que cubrir 434 km de enlace, lo que convirtió a este en el día más largo del rally más duro del mundo.

Reconquista de Sunderland, demostración de Ekström

Reconquista de Sunderland, demostración de Ekström

La 44ª edición del Dakar estaba marcada por la presencia de la arena y la 8ª etapa es sin duda la perfecta ilustración de ello. Los 830 kilómetros del día han llevado a la caravana hacia el sur del país, concretamente entre Al Dawadimi y Wadi Ad Dawasir.

El desierto da la bienvenida a segunda semana del Rally Dakar 2022

El desierto da la bienvenida a segunda semana del Rally Dakar 2022

El Rally Dakar 2022 ha dejado atrás el día de descanso y ha vuelto a entrar en el desierto para la séptima etapa. El primer elemento en saludar al convoy esta mañana fue una cadena de dunas de arena de 100 km, y eso era solo una cuarta parte de la especial cronometrada de 400 km.

Dakar Future, la nueva era del rally raid echa a rodar

Dakar Future, la nueva era del rally raid echa a rodar

Del dicho al hecho. El programa “Dakar Future”, anunciado el año pasado en el vivac de Neom, se plasma ya en términos muy concretos en la edición 2022. Prueba de ello es que se ha creado una nueva categoría que agrupa los vehículos de bajas emisiones, con cinco inscritos para su bautismo en la arena (T1-U).

Día de descanso: Riyadh Jeddah en el horizonte

El tercer Dakar celebrado en tierras saudíes llega a la capital, Riyadh, tras siete días de competición agrupados en seis etapas. En la jornada de descanso, los pilotos de motos y quads han recorrido ya 1.627 km de especial y 2.170 km de enlace, es decir casi 4.000 km.

Subcategorías

El Desafio Inca se instala en la provincia de Pisco, donde los impresionantes sitios naturales son numerosos. Estos presentan también la historia milenaria del lugar, que dejó testimonios sin igual en el mundo, como las líneas de Nazca. ¡Estamos aquí también en la tierra natal de un conocido cocktail!

Paracas
Estamos a 200 kilómetros al sur de Lima. La ciudad, muy querida por los viajeros que hacen etapa allí para recorrer la reserva nacional de Paracas, cuyos sectores protegidos van a ser naturalmente evitados por el rally. Este sitio natural se extiende sobre 335 000 hectáreas, cuya mayor superficie, al borde del mar, se denomina la península de Paracas. El contexto extremadamente favorable para el desarrollo de especies marítimas, hizo de ella una zona de observación privilegiada para los leones marinos y las otarias. Para explorar el pasado, hay que luego tomar altura (como los cuantiosos pelícanos y gaviotas que frecuentan el lugar), para observar al conocido Candelario de Paracas. Este geoglifo de casi 200 metros realizado en el desierto, probablemente más reciente que los que fueron trazados por los Nazcas, habría sido dibujado para servir de punto de referencia a los marinos.

El desierto de Ica
La región de Ica, de la cual depende administrativamente la provincia de Pisco, propone más bien majestuosas extensiones, que el Dakar simplemente percibió. Su territorio, que se extiende en más de 21 000 km2, una superficie que se aproxima por ejemplo a la de Bélgica, el desierto impone su rigurosidad y su belleza a las ciudades a las que se llega. Pilotos o simples viajeros, los turistas encuentran allí la ocasión de descubrir grandes cordones de dunas, y se benefician por ejemplo con la tranquilidad del oasis de Huacachina. Por último, en el sur de la región hay que dejarse deslumbrar por las líneas de Nazca, las formas geográficas de varios kilómetros, trazadas en el suelo en la era pre incaica, y únicamente visibles desde el cielo.

http://www.desafioinca.com/