Fundación Transitemos expuso la realidad del transporte limeño a los candidatos al sillón municipal
- Escrito por Eduardo Palacios
- Publicado en El Urbano
- Visitas: 518
- Imprimir Correo electrónico

La Fundación Transitemos presentó el “Informe Observancia sobre la Situación del Transporte Público en Lima y Callao 2018”.
Ante la presencia de los candidatos a la Alcaldía de Lima Humberto Lay (Restauración Nacional), Enrique Cornejo (Democracia Directa), Jorge Muñoz (Acción Popular), Manuel Velarde (Siempre Unidos), Enrique Ocrospoma (Perú Nación), Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú) y Jorge Villacorta (Peruanos Por el Kambio); la Fundación Transitemos, expuso la realidad y lo que necesita el transporte público limeño para su restauración en la Asociación Automotriz del Perú.
“La superposición de competencias y la diversidad de autoridades que actúan de forma fragmentada y dispersa sobre la movilidad y el transporte generan un estado de desarticulación que no permite emprender mejoras en el sector”, comentó el gerente general de Transitemos, Alfonso Flórez.
Los postulantes a la Alcaldía de Lima expusieron su visión de ciudad, resumiendo lo más importante de sus planes de trabajo en transporte y tránsito.
“Se necesita una reingeniería urbana para evitar los millones de viajes innecesarios, aplicar ingeniería de tránsito y de transporte y trabajar en la educación vial”, declaró el candidato Humberto Lay.
Por otro lado, Enrique Ocrospoma aseguró que retirando todas combis que existen, reformando los corredores, aplicando una semaforización inteligente y con educación vial será posible que Lima sea una ciudad diferente.
Con una antigüedad promedio de 12.5 años del parque automotor limeño, según AAP; la ciudad de Lima es la única ciudad Latinoamérica de su tamaño, que no ha logrado constituir un sistema articulado de transporte urbano, y como consecuencia ha adoptado un sistema caótico donde todos pierden; sobre todo, los ciudadanos.