Ford sigue renovando su línea de pickups y ahora presenta en el Perú, la nueva Ford F-150 SVT Raptor, una nueva pick-up con mucho estilo urbano, pero también pensado en las pruebas más duras del Off Road. Esta “bestia” llega por primera vez a nuestro país traída directamente por Manasa, representante oficial de Ford en el Perú.
Este compacto SUV crossover cuenta con un diseño elegante y ofrece una conducción agradable; bien equilibrado, amplio espacio interior y gran comodidad. Con tracción en las cuatro ruedas, motor bóxer horizontalmente opuesto de 2.0 litros y transmisión Lineartronic (CVT), le permite lograr una economía de combustible en carretera inigualable.
Hyundai reveló que el estreno del Santa Fe tendrá lugar como primicia mundial en el Auto Show Internacional de Nueva York, a principios de abril.
De las dos generaciones anteriores del Santa Fe, que debutó en el año 2000, Hyundai ha vendido en todo el mundo de 2.56 millones de unidades, desglosadas en 680,000 en el mercado doméstico coreano y 1,880,000 en los mercados internacionales.
Renault anuncia el lanzamiento de una serie especial limitada del Clio RS Sport, identificada como Red Bull Racing (RB7), en reconocimiento a los monoplazas de la escudería campeona del mundo de Fórmula Uno, que equipan motores de la marca del rombo.
General Motors Perú presenta al mercado local el nuevo Chevrolet Sonic. Innovación es la característica esencial del nuevo vehículo, reflejándose a través de su impactante e inteligente diseño, el cual entrega una propuesta única en lo que significa diseño automotriz en su categoría. Estilo y deportividad se unen en su aerodinámico exterior y revolucionario interior para sus dos versiones sedán y hatchback, buscando ser uno de los más deseados en el mercado local.
Volkswagen lanza al mercado Golf Cariolet – una versión excepcionalmente deportiva del Golf. La característica clave del GTI convertible es el motor 2.0 L TSI de 155kw / 210Ps. El vehículo posee un manejo y desempeño deportivo, además de muchas cualidades características del GTI, tanto al interior como en su exterior.
El concepto ya fue presentado en el pasado Salón de Tokio con una combinación híbrida de gasolina, pero con un consumo de 2.7 litros y 62 gramos, ahora superado por la hibridación diesel.
El Cross Coupé está propulsado mediante la combinación de un motor de inyección directa turbodiésel (TDI) y dos motores eléctricos.
Este prototipo es un potente SUV que alcanza una velocidad máxima de 220 kilómetros a la hora, con 306 CV de potencia y un peso de 1,858 kilogramos.
Lo confirma actualmente una de las más amplias gamas del panorama internacional, que va del segmento B (Ypsilon), pasando por los medios (Delta), para llegar al de las naves insignias (Thema), de los Small y Large MPV (Musa y Voyager) y, en breve, los fascinantes convertibles del segmento D (nuevo Flavia Cabrio).
Protagonista del stand presentado en el Salón de Ginebra es el nuevo Flavia Cabrio en la versión definitiva que se podrá ordenar a partir de marzo, en los principales mercados europeos. El fascinante coche interpreta, según los parámetros de la marca Lancia, la introducción en el mercado europeo del modelo Chrysler 200.
El stand represente una ideal “road to performance” que une dos almas diferentes pero presentes simultáneamente, en el mundo Abarth, el alma deportiva más pura, que se origina en el mundo de la competición y del Racing, desde siempre en la base de los valores de la marca y el alma del carácter más elegante y elaborado, caracterizada por un concepto de deportividad más exclusivo y orientado al mundo del “Gran Turismo”.
El 2011 ha sido un año de gran crecimiento para Alfa Romeo, tanto en términos de imagen como en ventas. En Europa, se pasó de una cuota del 0.8 al 1 por ciento, ubicándose entre las marcas que más han crecido en el último año, con un aumento de casi el 20 por ciento.
A la vanguardia desde un punto de vista tecnológico, con motorizaciones que exaltan su espíritu deportivo, Giulietta se presenta como un coche funcional, en condiciones de ofrecer habitabilidad y confort en los máximos niveles, pero al mismo tiempo atenta a los costo de gestión, como demuestran las revisiones de garantía de los motores diesel, que se realizan sólo cada 35,000 kilómetros.
Del boceto, Seat avanza que se trata de una creación que combina las formas clásicas de una berlina con los rasgos deportivos que imprime a sus modelos la marca española, aparte de profundizar en un gran espacio interior.
El futuro Seat Toledo seguirá las pautas establecidas en la primera generación del modelo lanzado en los primeros años de la década de los noventa del pasado siglo y se pone el énfasis en la importancia que adquirió en la marca, pues en su historia contabiliza unas ventas de 860,000 unidades.