Lo supremo, lo sublime, lo más exclusivo, la máxima expresión de un hecho se traduce en su valor monetario. Los autos más caros con licencia legal para ser manejados en tráfico abierto son pensados para el segmento del público más reducido. Cifras exorbitantes que comúnmente traducen sus tecnologías de vanguardia en el precio.
Son mucho más que un medio de transporte, pues, estas obras de arte sobre ruedas se construyen con el fin de satisfacer los deseos de las personas más ricas del planeta como: grandes empresarios, futbolistas, jeques árabes; pero, ¿alguna vez se ha preguntado cuánto vale el coche más caro del mundo? Para salir de dudas, Nitro.pe elaboró un ranking con los 10 modelos más caros.
1) Koenigsegg CCXR Trevita ($4.8M)
Una excentricidad de la firma sueca que solo ha realizado dos unidades. El dato curioso es que solo tres unidades se fabricaron hasta el momento; y, al parecer, fueron las primeras y las últimas.
Su carrocería es un revestimiento de fibra de carbón con una resina de diamantes impregnada. Debajo de las piedras preciosas se encuentra un motor V8 de 4.8 litros con doble turbocompresor que produce 1,004 hp de potencia y 797 pie-libra de torque.

2) Lamborghini Veneno ($4.5M)
Lamborghini se dio un homenaje en su 50 aniversario en 2013 y creó el Veneno, nombre que deriva del mundo del toro -el toro es la insignia de la marca italiana- y más concretamente de uno de los toros más rápidos y agresivos de la historia. Cabe recalcar que solo se construyen tres cada año.
Es un auto rápido y excitante. Su motor V12 de 6.5 litros que alcanza los 750 CV con una punta de 355 km/h, además de acelerar de 0 a 100 en 2.8 segundos. Una bestia total.

3) W. Motors Lykan Hypersport ($3.4M)
Solo siete unidades ha construido W Motors, esta marca de deportivos con sede en Líbano. Es uno de los protagonistas de Fast & Furious 7, y destacan sus puertas de apertura al estilo Lamborghini.
En su impactante diseño exterior se destaca la carrocería fabricada íntegramente en fibra de carbono. Su interior de ciencia ficción, sus faros con incrustaciones de piedras preciosas, su motor con doble turbo de 3.7 litros, sus 770 caballos de potencia. En 2,8 segundos, este superdeportivo se planta en 97 km/h.

4) Mansory Vivere Bugatti Veyron ($3.4M)
Modificado por la empresa de tuneo alemana Mansory, preparador especializado en coches de lujo, creó una bestia con un motor W16 -16 cilindros en forma de W- de 8 litros y 4 turbos que alcanzan los 1,000 CV de potencia y los 431 km/h. Además, la mayor parte de la carrocería -la parte negra- es de fibra de carbono, con lo que acaba reduciendo notablemente el peso del coche.

5) Pagani Huayra BC ($2.6M)
La última obra de arte de Horacio Pagani lleva el nombre de Huayra, en alusión al Dios de los vientos y los huracanes en la cultura sudamericana de los Aymara en Perú. Esta auténtica bestia tendrá apenas 20 ejemplares (todos ya reservados), fue exhibida en el Salón del Automóvil de Ginebra y luce la bandera argentina pintada en su carrocería.
Esta belleza supera los 110 km/h en menos de 3 segundos. Pesa 1350 kilos y la carrocería está hecha de carbonatium, una compleja mezcla de fibras de carbono y titanio, empleada para aviones y autos de Fórmula 1.
El Huayra ostenta un motor V12 de 6.0 litros con dos turbocompresores. Su velocidad inspirada en las divinidades y en el motor V12 se vio demostrada en el circuito de Top Gear donde el auto de Pagani hizo un tiempo tres segundos más rápido que el popular Bugatti Veyron Super Sport.

6) Ferrari F60 America ($2.5M)
Para celebrar el 60 aniversario de Ferrari en Estados Unidos, la marca italiana decidió construir diez unidades de este súper auto. Basado en el F12 Berlinetta, el F60 es una versión patriótica y convertible que lleva el motor V12 de 6.3 litros de su predecesor. Es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos.
El interior está revestido de cuero rojo y detalles también en rojo, mientras que en el exterior es el color azul (con rayas blancas) el que predomina.
A fines de enero de 2016, se entregó la primera de las diez unidades, todas reservadas en azul "Blue Nars", a un comprador anónimo. Se trata de una creación que combina las dos grandes pasiones de los clientes americanos de la marca: el motor V12 y el techo descapotable.

7) Bugatti Chiron ($2.5M)
En 2016 ingresó al Olimpo de los "hypercars" tras su presentación en el Salón de Ginebra. Sustituto natural del Bugatti Veyron, todo lo que promete el nuevo ejemplar de Bugatti es sencillamente espectacular: 1500 CV de potencia, 1500 Nm de par motor, aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 2,5 segundos y una velocidad máxima de 420 kilómetros por hora.
El Chiron se construyó sobre un nuevo chasis monocasco de fibra de carbono, con neumáticos específicos para Bugatti y un abanico de tecnologías innovadoras que hacen al auto fácil de conducir aun a velocidades muy altas.

8) Koenigsegg One:1 ($2.0M)
El One recibe su nombre de la relación potencia y peso, y es que esta bestia cuenta con un motor de 5 litros V8 que le hace alcanzar una potencia de 1360 CV, curiosamente el peso de este coche es de 1360 KG, de ahí su nombre. Una brutalidad pensar que cuenta con una relación de un CV por KG de peso.
Este misil lo tiene todo para que su privilegiado piloto experimente sensaciones increíbles, como la de alcanzar los 440 km/h de velocidad punta con una distancia de frenado de 28 metros.

9) Koenigsegg Regera ($2.0M)
Presentado recientemente en el Salón de Ginebra, convence con sus más de 1500 CV de potencia que se obtienen de un complejo sistema híbrido. Esta máquina sueca alcanza los 100 kilómetros por hora en nada menos que 2,8 segundos.

10) Lamborghini Centenario ($1.9M)
Para conmemorar el cumpleaños número 100 de Ferruccio Lamborghini se creó esta obra maestra de edición limitada llamada Centenario. Esta bestia ha sido bendecida con un motor V12 de 6,5 litros y 760 CV de potencia. Es el modelo más potente jamás creado por el fabricante italiano.
