Oscar Rocha y Henry Ynga siguen su camino a Santiago

Óscar RochaMás sólidos que nunca. El representante oficial de Polaris, Óscar Rocha, junto a su copiloto Henry Ynga, han vuelto a superar otro complicado capítulo del Dakar 2013, en la etapa 5 (Arequipa - Arica), con un crono de 3 horas, 07 minutos y 26 segundos.

Eduardo “Tato” Heinrich sigue avanzando en el Dakar 2013

Eduardo “Tato” HeinrichEl piloto del equipo Honda Racing Perú, Eduardo “Tato” Heinrich, sigue avanzando en la tabla general de colocaciones al culminar hoy la quinta etapa del Dakar 2013, el mismo que ha dejado territorio peruano para ingresar a suelo chileno en este día. “Tato”, a bordo de su moto Honda, ha culminado la quinta etapa Arequipa-Arica, en la posición 47°, con paso firme a través de caminos pedregosos y con mucho polvo al inicio de la misma, para terminar sobre lechos de ríos, superficie que no le viene bien a nuestro piloto, lo que justifica su retraso en esta etapa, pero ha sabido salir airoso de esta situación.

Región Tacna cuenta con aproximadamente 70 mil visitantes por el Rally Dakar

 

TacnaEl vicepresidente del Gobierno Regional de Tacna, Frankie Koung, evaluó que con la llegada del Rally Dakar a la ciudad heroica, unos 70 mil turistas visitaron la ciudad heroica, lo cual se obtuvieron ingresos comerciales, hoteleros y turísticos por 400 mil soles.

Equipo Alta Ruta 4x4 a paso firme en el Rally Dakar 2013

Alta Ruta 4x4Cada vez más cerca del objetivo. El equipo Alta Ruta 4x4, integrado por “Pancho” León, Jesús López y Tomás Hiraoka, finalizaron la quinta etapa del Rally Dakar (Arequipa – Arica). Los pilotos al mando de su Mitsubishi L200 han culminado esta etapa con un tiempo de 2 horas, 42 minutos y 33 segundos, que coloca al equipo peruano en el puesto 57 de la tabla general de la competencia.

Felipe Ríos la esperanza peruana

Felipe RíosEl motociclista peruano, Felipe Ríos, sigue cumpliendo una destacada participación en el Rally Dakar, y en esta ocasión nuestro compatriota culminó la etapa 5 (Arequipa – Arica) con un tiempo de 2 horas, 1 minuto y 4 segundos.

Ramón Ferreyros sigue como el mejor piloto peruano en automóviles

 

Ramón Ferreyros Nuestro compatriota Ramón Ferreyros fue el mejor peruano en la etapa 5 (Arequipa – Arica) dentro de la categoría automóviles al ubicarse en el puesto 33, según la web de la competencia. Mientras tanto en la clasificación general mantienen esa misma posición al ubicarse en el tablero general en el puesto 26 con un tiempo acumulado de 15 horas 4 minutos y 41 segundos.

Hoteles en Arequipa solo registraron 700 reservas

 

AQPEl presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, Rafael Cornejo, aseguró esta mañana a través de RPP noticias que “por el rally Dakar sólo 700 camas de hoteles de 3 ,4 y 5 estrellas fueron ocupadas en Arequipa por los aficionados durante la realización de la  competencia.”

Alexis Hernández culminó la V etapa Dakar

Alexis HernándezEl piloto nacional Alexis Hernández, miembro del equipo Honda Racing del Perú, no claudica en busca de conseguir su objetivo y finalizó hoy la quinta etapa del Rally Dakar 2013 que partió en Arequipa e ingresará a tierras mapochas (Arica). Este especial, de 136 kilómetros cronometrados, ha dejado a Alexis en el puesto 15 de este tramo con 2:33:45 segundos y es la segunda mejor cuatrimoto peruana en este día.

Ignacio Flores se mantiene entre los 10 primeros de la general.

 

 Ignacio FloresAl culminar la Etapa 5 del Rally Dakar, nuestro compatriota Ignacio Flores se mantiene en el Top 10 de la clasificación general en cuatrimotos. A pesar de haber culminado en el puesto 18 de la etapa de hoy. El peruano solo cayó dos posiciones con respecto a su participación de ayer, lo cual lo ubica en el octavo puesto.

Tato Heinrich se encuentra dentro del Top 50

Eduardo “Tato” HeinrichEl piloto del equipo Honda Racing Perú, Eduardo “Tato” Heinrich, ya se ubica entre los mejores pilotos del Dakar 2013. “Tato”se ubico hoy en el puesto  50° en la cuarta etapa Nasca-Arequipa  de 289km de prueba cronometrada y 429km de un agotador enlace hasta la zona de Uchumayo, lugar donde está ubicado el campamento general de la carrera.

Alta ruta 4x4 continúa en la ruta Dakar y recorre V etapa

Alta Ruta 4x4Nadie los para hasta Santiago de Chile. El equipo Alta Ruta 4x4, integrado por “Pancho” León, Jesús López y Tomás Hiraoka, culminó la cuarta etapa del Rally Dakar 2013 que va desde Nasca hasta Arequipa.

Subcategorías

El Desafio Inca se instala en la provincia de Pisco, donde los impresionantes sitios naturales son numerosos. Estos presentan también la historia milenaria del lugar, que dejó testimonios sin igual en el mundo, como las líneas de Nazca. ¡Estamos aquí también en la tierra natal de un conocido cocktail!

Paracas
Estamos a 200 kilómetros al sur de Lima. La ciudad, muy querida por los viajeros que hacen etapa allí para recorrer la reserva nacional de Paracas, cuyos sectores protegidos van a ser naturalmente evitados por el rally. Este sitio natural se extiende sobre 335 000 hectáreas, cuya mayor superficie, al borde del mar, se denomina la península de Paracas. El contexto extremadamente favorable para el desarrollo de especies marítimas, hizo de ella una zona de observación privilegiada para los leones marinos y las otarias. Para explorar el pasado, hay que luego tomar altura (como los cuantiosos pelícanos y gaviotas que frecuentan el lugar), para observar al conocido Candelario de Paracas. Este geoglifo de casi 200 metros realizado en el desierto, probablemente más reciente que los que fueron trazados por los Nazcas, habría sido dibujado para servir de punto de referencia a los marinos.

El desierto de Ica
La región de Ica, de la cual depende administrativamente la provincia de Pisco, propone más bien majestuosas extensiones, que el Dakar simplemente percibió. Su territorio, que se extiende en más de 21 000 km2, una superficie que se aproxima por ejemplo a la de Bélgica, el desierto impone su rigurosidad y su belleza a las ciudades a las que se llega. Pilotos o simples viajeros, los turistas encuentran allí la ocasión de descubrir grandes cordones de dunas, y se benefician por ejemplo con la tranquilidad del oasis de Huacachina. Por último, en el sur de la región hay que dejarse deslumbrar por las líneas de Nazca, las formas geográficas de varios kilómetros, trazadas en el suelo en la era pre incaica, y únicamente visibles desde el cielo.

http://www.desafioinca.com/

Trademark

Trademark

Trademark

Trademark