¡Buenas noticias para los que buscan seguridad sin compromisos! El Volkswagen Jetta volvió a brillar en las pruebas de Latin NCAP con una calificación de cinco estrellas, demostrando que su nueva versión (con facelift incluido) sigue a la vanguardia en protección para pasajeros y peatones.
Este sedán, fabricado en México y también conocido como Vento en algunos países del Cono Sur, viene de serie con seis airbags y ESC, y además puede incorporar sistemas avanzados como frenado autónomo y detección de punto ciego, dependiendo de la versión.
Los resultados hablan por sí solos:
- Protección adulto: 86,87%
- Protección infantil: 89,75%
- Peatones y usuarios vulnerables: 72,60%
- Asistencia a la seguridad: 91,06%
Aunque el modelo ya había sido evaluado en 2019, esta vez Latin NCAP actualizó las pruebas para cumplir con los estándares más recientes, añadiendo nuevos criterios como latigazo cervical y respuesta de sistemas ADAS.
El desempeño general fue muy sólido, aunque hay espacio para mejorar en la protección a peatones. Aun así, el AEB reaccionó bien en la mayoría de escenarios, y el control de velocidad cumple con los requisitos técnicos.
Este resultado aplica para todos los Jetta fabricados desde el VIN 3VWSP6BU8SM000591, y Latin NCAP enfatiza que se trata de la versión básica en seguridad pasiva. Por eso recomienda buscar versiones con tecnologías ADAS incluidas.
¿Qué opinan los expertos?
“Demuestra que es posible ofrecer autos seguros desde su versión estándar”, dijo Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP.
“Pedimos a los gobiernos que implementen el etiquetado de seguridad obligatorio”, agregó Stephan Brodziak, presidente del organismo.
Un mensaje claro: la seguridad no es un lujo, debe ser un estándar para todos los modelos vendidos en la región.