El negocio de seminuevos no la tiene fácil este 2025: el mercado ha retrocedido un 7%, según cifras de la AAP. Pero Mitsui Automotriz va a contracorriente. Hasta abril, ha crecido un 3% en ventas gracias a una fórmula que combina digitalización, parte de pago y apuesta por modelos híbridos.
En un contexto de recuperación económica y mejora del empleo e ingresos, el mercado de vehículos seminuevos registró la comercialización de más de 495,000 unidades en 2024. Esta cifra, aunque representa una ligera disminución del 0.3% respecto al 2023, es un 5.3% mayor en comparación con el 2019, año prepandemia, según informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
La economía nacional registró un incremento por séptimo mes consecutivo en octubre de este año. Según información oficial del INEI, el índice de actividad económica nacional correspondiente a octubre de 2024 mostró una expansión del 3.38% en comparación con el mismo mes del año pasado, superando el 3.16% reportado en septiembre.
En el primer semestre de 2024, Geely Auto consolidó su compromiso de convertirse en una marca líder en inteligencia y electrificación.
La economía peruana reportó en diciembre pasado una nueva caída, acumulando nueve descensos durante el 2023 y llevó a que el país cierre con su primer año con resultado negativo desde 1998, sin considerar el periodo pandémico del COVID-19, así lo destacó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
“En enero último se registró la mayor venta mensual -desde que se tiene registro- de vehículos electrificados en el Perú, superando el récord alcanzado en diciembre del año pasado”, así lo informó Alberto Morisaki, tras indicar que, según cifras oficiales, se comercializaron 509 unidades durante el primer mes del presente año, superando en 70.2% al volumen observado en enero de 2023.
- El 2023 marca un histórico aumento en las ventas de vehículos electrificados
- La venta de vehículos nuevos en 2023 concluyó con resultados mixtos
- Toyota del Perú lideró las ventas de vehículos híbridos eléctricos en octubre, por encima del promedio del mercado
- Nissan aumenta inversión hasta US$ 540 millones y confirma producción de 2 nuevos SUVs y un motor turbo