Un 22 de junio de 1938, en las afueras de la ciudad alemana de Wolfsburgo, salió a la calle el primer «escarabajo», aquí su historia.
El icónico «escarabajo» que todos vemos en las calles limeñas tuvo su primera aparición a nivel mundial hace 79 años, para ser más exactos, en Alemania. Todo empezó cuando en los años 30, Adolph Hittler pidió para el pueblo teutón un auto para cuatro personas al que pudiera tener acceso hasta el alemán más humilde.
Y fue tras varios intentos que, en una fábrica, en las afueras de Wolfsburgo, se comenzaron a fabricar los primeros coches que conoceríamos con el pasar de los años como «escarabajos».
La primera tanda de vehículos se llamaría «KDF-Wagen» y se compraría financiando previamente su producción mediante bonos. Este proceso ahuyentó a la clase trabajadora que se suponía era la destinataria del proyecto, no obstante, esto no impidió que se encargaran más de 300 mil autos.
Es así que un 22 de junio de 1938, salió a la calle el primer modelo, pero por las invasiones y guerras bélicas, recién el auto N.° 1000 salió en 1946.
Pasado el tiempo, este auto llegó finalmente a su objetivo y se convirtió en el auto del pueblo. Con la apertura de las plantas en Brasil y México en los años 50, su producción tocó picos de la industria automotriz. El último «Beetle» original salió de México en 2003 y en total se vendieron más de 35 millones de unidades.