Alcances para cuándo cambiarlo
Silenciador

¿Cuándo cambiar un silenciador?

Su vida útil media es de unos 80 000 k.m., siempre que el vehículo no pase demasiado tiempo inmovilizado o se utilice frecuentemente en recorridos de muy corta duración.

Una inmovilización prolongada del vehículo o movilizaciones muy cortas pueden provocar una acumulación de humedad que deteriora el silenciador por corrosión. De hecho, en los trayectos de menos de diez minutos, la línea de escape no se calienta lo suficiente como para evaporar el agua por completo.

Un catalizador o un silenciador intermedio en mal estado, pueden provocar daños en el silenciador trasero. Para garantizar la máxima longevidad de los silenciadores, la línea de escape debe estar en perfecto estado.

Algunos indicios:

• Ruidos de golpes metálicos en el piso es una señal de que los conductos se están desoldando y que se mueven en el escape.
• Los chicos comentan que no influye al consumo del vehículo.
• El vehículo emite cada vez más ruido al acelerar.

¿Cómo diagnosticar el silenciador?

• Sacudir ligeramente la línea de escape para verificar si está bien fijada con las gomas de fijación. Una línea bien fijada filtra las vibraciones que podrían debilitar las soldaduras.
• Comprobar el estado de las gomas y la presencia de grietas.
• Comprobar si hay óxido y/o perforaciones en el silenciador del escape.
• Golpear la carcasa del silenciador para comprobar la presencia o no de un ruido de arena, lo cual indica que la lana de roca está deshaciéndose.

Recomendado para ti