Doce impresoras 3D de alta tecnología producirán una amplia variedad de componentes de plástico y metal. El centro de impresión ubicado en Alemania tiene como meta proporcionar piezas para el montaje del primer modelo de serie 100% eléctrico de Ford en Europa. Para Ford esto constituye un desafío para constituir lo que denominan la nueva fábrica del futuro.
En este centro se imprimirán desde piezas de pocos centímetros de longitud y tan solo 30 gramos, hasta otras que serán creadas por la impresora 3D más grande del centro y que pesan alrededor de 15 kilogramos y alcanzan medidas de 2.4 metros de largo, 1.2 metros de ancho y 1 metro de alto. Nurah Al-Haj-Mustafa, ingeniera de Ford para impresión 3D señala que "cada pieza puede ser completamente única. Sin embargo, todas las impresiones son iguales en calidad y propiedades".
¿Qué piezas se imprimirán?
Calibres de medición para comprobar dimensiones, plantillas para colocar el logotipo de Ford y, en el futuro, también grandes pinzas para complementar a los robots en la construcción de carrocerías. En el nuevo centro de impresión 3D pueden imprimirse, además, componentes para prototipos y pequeñas series de vehículos.
Impresión 3D y ventajas en la industria automotriz
- Ahorro de tiempo y de dinero. Se estima que permite un ahorro de hasta un 80% en comparación con el proceso convencional de moldeo por inyección, en el que la producción del molde correspondiente resulta muy compleja.
- Aporta a la sostenibilidad. La impresión 3D requiere mucho menos material y los gránulos triturados pueden reutilizarse. Actualmente, el equipo de Fabricación y Materiales del Centro de Investigación e Innovación de Ford en Aquisgrán, Alemania trabaja en un proyecto piloto de reciclaje de granulado para impresión 3D.
Producción de vehículos eléctricos
"Me complace que podamos inaugurar el centro de impresión 3D antes del lanzamiento de nuestro nuevo vehículo eléctrico. De este modo, podemos adquirir una valiosa experiencia e imprimir ya miles de piezas", declaró René Wolf, director general de Fabricación de Ford-Werke. El centro de impresión 3D constituye otro pilar en la construcción de lo que han llamado la fábrica del futuro; es decir, “refleja nuestra visión de la producción futura en el Centro de Electrificación de Colonia", concluyó Wolf.

Datos
- Años 90: ingenieros del Centro de Desarrollo de Merkenich imprimieron en 3D componentes para vehículos de prueba y prototipos.
- 2019: Centro de Investigación e Innovación de Ford fabrica la pieza metálica más grande jamás generada mediante impresión 3D: una modificación del colector de admisión de aluminio del motor de un Ford F-150.
- 2021: Planta de Ford en Valencia (España) y el equipo especializado en impresión 3D creó 20,000 componentes.