¿Por qué debemos obtener nuestro brevete de conducir? Puede parecer un proceso molesto y lento, es necesario obtenerlo, sin él perdemos nuestra credibilidad como bikers y somos susceptibles ante operativos, accidentes y contratiempos en las calles. Si no deseas pasar un mal rato frente a los oficiales u hospitales en este artículo te mostraremos cómo tramitar tu brevete de moto.
1er paso: Rinde tu exámen médico.
El primer filtro y a la vez el más sencillo de superar ,en este examen donde un médico evalúa y certifica que tu salud es apta para conducir un vehículo. Cabe resaltar que el examen dura aproximadamente 2 horas y media donde periódicamente recibirás mensajes de texto en tu teléfono por cada prueba que realices con los códigos que debes presentar para ser registrado.
Algunos detalles que debes tener en cuenta para al momento de realizar el examen médico son los siguientes:
- Encuentra un Centro Medico Autorizado por el MTC .
- El rango de precios varía entre los S/200 y S/400 soles.
- El examen tendrá una vigencia de 6 meses pasada su aprobación para rendir los dos siguientes : Examen de conocimiento y examen de manejo.
2do paso: Aprueba tu examen de conocimientos de transito.
El segundo nivel de esta travesía, es aquí donde se ponen a prueba tu sabiduría en la pista como son las reglas de tránsito , infracciones , sanciones , seguro contra accidentes , entre otros. Es necesario que lleves tu documento de identificación (DNI , carnet de extranjería , entre otros) , haber culminado exitosamente el examen de salud y haber sacado una cita con la sucursal del MTC más cercana a tu ubicación.
A continuación algunos tips para dar tu examen apropiadamente:
- Estudia las reglas de tránsito apropiadamente utilizando el balotario de preguntas autorizado por el MTC . Recuerda que puedes practicar en el simulacro de preguntas.
- Debes realizar el pago de S/58.48 para los exámenes de reglas y manejo . Puede ser cancelado en la misma sucursal donde te presentes , en el Banco Scotiabank y banco BIF.
- Dirígete al centro de evaluación más cercano , ya sea Lima o regiones.
- Recuerda llegar una hora antes , el examen consta de 40 minutos y viene con 40 preguntas , de las cuales debes responder 35 correctamente para aprobar.
- Si la persona es desaprobada tiene la opción de volver a intentarlo un máximo de 2 veces más .
3er paso: Realiza tu examen de manejo.
Este es el último nivel del desafío y a la vez el más difícil, es aquí donde se pondrán a prueba tus conocimientos, reacciones y elecciones en el timón al momento de conducir. Recuerda que debes llevar tu documento de identificación (DNI , carnet de extranjería , entre otros) y haber aprobado el examen de conocimientos.
Aquí algunos detalles que debes saber:
- Si eres originario de la región de Lima puedes programar tu examen mediante la web del Touring Automovil Club del Perú ; Si eres de otra región asegura de visitar el centro de evaluación más cercano a cargo de la Dirección Regional de Transporte Terrestre del Gobierno Regional.
- Poseen 2 intentos en esta etapa.
- Es posible dar un simulacro por la cantidad de S/20 soles , aquí se te explicarán las rutas a tomar en cuenta , una calificación y resultados explicados al concluir.
4to paso: Solicita tu brevete.
Finalmente es hora de recoger tu premio, el pago por derecho a transmitirlo es de S/14.48 .Puede ser pagado de manera virtual con tarjetas Visa o Mastercard , ya sea por pagalo.pe, Multired virtual o la página del Sistema Nacional de Conductores. También puedes pagar presencialmente en cualquier agente del Banco de la nación o agente del banco Multired para luego, realizar un trámite virtual , asegúrate de guardar tu voucher para ingresar el código de pago.
Si cumples con los requisitos, solicita la emisión de tu licencia en el centro de emisión que corresponda a tu región. Revisa aquí las direcciones en Lima. Deberás llenar un formulario con tus datos personales y una declaración jurada de no estar suspendido o inhabilitado para conducir.
Para que te entreguen tu Licencia de Conducir, deberás esperar un plazo máximo de 20 minutos. Una vez que te entreguen tu licencia de conducir, podrás usarla inmediatamente en la vía pública. Recuerda que la primera licencia que obtengas tendrá una vigencia de 10 años, luego necesitarás revalidarla.