Usa la gasolina recomendada: Ni gasta menos ni anda más echándole 98 octanos, gasolina de competición o combustible para cohetes. El motor se diseñó para la gasolina que te dice el fabricante y usar otra será más caro y poco productivo.
- Desconfía de aditivos: No está probado en ningún caso la efectividad de estos "inventos" y valen un dinero. Si hubiese algún aditivo realmente efectivo, no dudes que alguna de las grandes petroleras lo estaría usando "de serie" y publicitando a grandes voces. Y los "magnetizadores, ionizadores" y otros "cacharritos", tres cuartas partes de lo mismo: las marcas se gastan mucho dinero en desarrollar tecnologías que reduzcan el consumo. Si estos inventos funcionasen, ¿no sería más barato? Honda, por ejemplo, ha desarrollado el motor eSP del PCX/Scoopy con sistema de arranque parada, reducción de fricciones internas y muchas más novedades para tener un scooter récord en esto del ahorro, ¿por qué no han montado una de estas soluciones mágicas?
- Busca y compara: Va a ser difícil que encuentres algo mejor, como decía el antiguo anuncio. Pero seguro que sí encuentras la más barata. Tampoco te vuelvas loco y busques por toda la región: lo lógico es que repostes en la gasolinera más barata que te pille de paso en tus recorridos habituales. No te recorras 15 km solo buscando una más barata: el ahorro se va ir al traste si haces más kilómetros para echar gasolina. Si en ese recorrido (o cerca) hay una gasolinera de esas de marca de gran superficie, mira ahí: suele ser algo más barata.
- Cuidado con la ropa: La aerodinámica es muy importante en esto de los consumos. Una chaqueta que va flameando al viento, aparte de peligrosa e incómoda, hace que gastes más. Busca ropa de moto, ajustada y que no se mueva con el aire. Lógicamente, en scooter lo que más se nota es la chaqueta, pero pantalones y demás también tienen su influencia.
- Conduce con cabeza: Conduciendo hay varios aspectos que debes considerar y hay algunas costumbres que no son ciertas. Por ejemplo, aquello de calentar bien el motor antes de salir: hace años podía tener cierta lógica, pero hoy día, con las mecánicas modernas, cuanto más tiempo esté el motor parado, menos gastas. Tanto los motores de inyección como los de carburación con starter automático se auto-regulan en función de la temperatura. Y sí, es cierto que mientras están en "fase fría" gastan más.
Pero también es cierto que no les pasa nada por ir rodando mientras termina esa fase. Y si en ese tiempo ya has hecho un kilómetro, pues eso que te has ahorrado. Otro detalle que suele confundirse es que abriendo menos gas, gastas menos. Generalmente es así, pero en subidas o en ciertas circunstancias no: el motor es más eficiente en su zona de uso de par máximo, y eficiencia es recorrer más metros con menos gasolina. Mira a qué régimen tiene tu scooter el par máximo y en carretera conduce todo el tiempo que puedas a ese régimen. No más ni menos. Ya me dirás. Y por supuesto, los acelerones en semáforos y demás son pecado capital.
- Planea la ruta: Lo mismo que hablábamos sobre buscar en tu entorno la gasolinera más barata, puedes hacerlo mirando en internet y planeando de antemano las paradas de repostaje. Hay webs que te dicen cuáles son las gasolineras más baratas de cada zona. Si adaptas tu viaje en función de esto, podrás ahorrar algo, aunque lógicamente, que no te tengas que desviar. Otra forma de conseguir algo similar es con tarjetas descuento: alguna de las marcas de combustibles emiten tarjetas de fidelización con descuentos. Infórmate y consigue las que más utilices.