Principales factores en el consumo del combustible
Principales factores en el consumo del combustible

Principales factores en el consumo del combustible

Los factores que ocasionan el consumo acelerado del combustible, los explica el Mecánico Nitro de hoy, José San Martín, ingeniero y técnico automotriz y docente de mecánica automotriz de Idat.

“El primer factor en el consumo de combustible es la velocidad de conducción, en promedio, los vehículos son más eficientes a una velocidad de 80 km/h, a no ser que sean autos deportivos en donde esa velocidad sube por en un rango de los 100 a 120 km/h, el segundo son las costumbres de manejo hay choferes que aceleran para avanzar solamente una cuadra y antes de llegar al semáforo tienen que pisar el freno otra vez”, explica el docente.

“Otro factor es la presión de las llantas, las llantas bajas consumen más combustible. La carga, el peso, el número de pasajero y los kilogramos de carga que lleva el vehículo es otro factor, pues el auto gastará más combustible”, indica José San Martín.

El factor aerodinámico y el coeficiente de arrastre también influirá en el consumo de combustible, pues si es mayor el área del vehículo también va a consumir más combustible. El profesor San Martín explica que “cuando hablamos del área, hablamos del área frontal del vehículo, si comparamos una combi con un auto, la combi tiene mayor resistencia aerodinámica”.

El último factor en el consumo de combustible son las revoluciones por minuto (rpm), “siempre hay que procurar manejar en el rango de máximo torque, es ahí donde se aprovecha mejor el combustible”, finaliza el docente de mecánica automotriz de Idat.

Recomendado para ti