La normativa europea Euro es un conjunto de requisitos que regulan los límites aceptables para las emisiones de gases de combustión de los vehículos nuevos.
Debido al incremento del parque automotor en la última década en nuestro país, como consecuencia se incrementó el índice de emisiones vehiculares en los más recientes periodos. Respecto a ello, se ha pensando en ajustarnos necesariamente a los estándares internacionales con referencia a las emisiones contaminantes de los coches. Las normativas van desde el Euro 1 hasta el Euro 4.
En el Perú hasta la fecha se están implementando las normativas Euro 3 y Euro 4, por lo que hablaremos de ellas y cuáles son sus características; sin embargo, se registran dos vehículos con normativa Euro 5 (Leer la nota:Volvo Perú entrega sus primeros camiones Euro 5)
Primero veamos qué es el Euro3, esta normativa se dejó de emplear en Europa hace más de once años. En resumen, podríamos decir que estamos muy retrasados.
Esta norma para vehículos a gasolina indica en parte lo siguiente:
Emisiones de CO (monóxido de carbono) = 0.64 g/km
Emisiones de hidrocarburos (HC) = 0.56 g/km
Emisiones de óxido nitroso (NOx) = 0.50 g/km
Se llegan a cumplir estas normas con un tratamiento post-combustión con la ayuda de catalizadores.
Veamos ahora el Euro 4. Se imponen sucesivas normativas Euro que son más restrictivas a medida que pasan los años. Se centran básicamente en modificar o mejorar el catalizador de la normativa Euro 1, aunque otros fabricantes optan por disminuir el tamaño de los motores de los vehículos para que consuman menos combustible. Para ello usan sistemas de sobrealimentación (turbos, compresores) para obtener los mismos rendimientos en menores cilindradas, conllevando a menores consumos y menores emisiones.
Asimismo, otra forma de mejorar la mecánica es añadir más marchas a las cajas de transmisión, con el fin de circular a menores regímenes de motor, consumiendo menos combustible. Al circular a menores revoluciones se genera menos monóxido de carbono. Por ejemplo, estos vehículos cumplen lo siguiente:
Emisiones de CO (monóxido de carbono) = 0.50 g/km
Emisiones de hidrocarburos (HC) = 0.30 g/km
Emisiones de óxido nitroso (NOx) = 0.25 g/km