
Durante la conferencia de prensa de Caminos del Inca, el automovilista y conductor de TV Jorge Koechlin se refirió a esta carrera como “una fiesta nacional”, pues se realiza desde hace más de cuatro décadas en nuestro país, y este año viene cargado con varias sorpresas.
Para empezar, esta nueva edición (la número 43) contará con el apoyo del Promperú que, tras haber promovido el Rally Dakar cuando se realizó en nuestro país, tomó conciencia de la importancia de los eventos automovilísticos para el país.
Pero la novedad más importante tiene que ver con la ruta que, si bien es la misma que en años anteriores, “será desconocida para todos”, como sostuvo Koechlin. Los pilotos recorrerán las cinco etapas habituales, pero lo harán en sentido antihorario. Es decir, en vez de partir de Lima para ir por Huancayo, Ayacucho y Cusco (en ese orden) y nuevamente volver a Lima, harán el recorrido al revés.
Eduardo Dibós, presidente del Automóvil Club Peruano (ACP), señaló que el propósito de cambiar el sentido del trayecto es hacer que Caminos del Inca vuelva a sus orígenes, cuando la carrera se hacía más sobre tierra y roca. Ahora, pues, buena parte del camino ha sido asfaltado, lo que facilita las cosas a los competidores. “Esta es una ruta nueva y que gane el mejor”, agregó Dibós.
Homenajes
Esta nueva edición de Caminos del Inca de lleva por nombre “Raúl Orlandini Dibós” en honor al piloto que ganara esta competencia en cinco ocasiones. “Él decía que era la carrera que unía a todos los pueblos del Perú”, dijo Kary Griswold, viuda de Orlandini. Aunque también recalcó que el hombre con quien compartió su vida “nos dejó un heredero”, en alusión a Raúl ‘Mono’ Orlandini, su hijo, quien también ha conquistado los Caminos del Inca.
La presencia de Nicolás Fuchs en la conferencia de prensa, que se realizó en el Hotel Los Delfines, no pasó desapercibida y fue ovacionado por su reciente triunfo en el Mundial de Rally. Además, se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del empresario Julio Favre, quien, como recordó Jorge Koechlin, “era un gran animador de caminos del Inca, nos hacía reír como pocos”.
Toda la información de Caminos del Inca la podrá encontrar en la próxima edición de la revista Nitro.