En exclusiva para la Revista Nitro, Luis Alayza se explayó sobre el tema de los pilotos peruanos internacionales que quieren competir en Caminos del Inca, y del miedo que ha impuesto la institución al hablar de una sanción.
Con el fin de no poner en riesgo su licencia FIA, el destacado piloto decidió dar un paso al costado de la competencia de Rally más importante del medio.
Un total de 38 corredores, divididos en 7 categorías ya forman parte oficial de la lista, según Automóvil Club Peruano. La fecha del primer cierre ha pasado a ser el 3 de octubre.
El reconocido piloto peruano hizo oficial su participación en la competición más emblemática del mundo motor nacional. Ya logró salir victorioso en 2009 y 2012.
¿Conoces cuantos kilómetros de asfalto hay en esta Edición de Caminos del Inca 2019? Entérate en que etapas se encuentran, y la distancia de estas carreteras que le darán sabor a la competencia incaica.
El reglamento publicado por Automóvil Club Peruano indica que hasta una fecha establecida se podrá cancelar el derecho de inscripción, en un primer cierre.
El reconocido piloto nacional lamentó el incidente con el motor de su Mitsubishi Lancer EVO X. Aún no confirma su participación en la edición de este año.
Ante la reciente respuesta de la Federación Peruana de Automovilismo, el Touring emitió un comunicado a la opinión publica reflejando su posición sobre el Rally Caminos del Inca.
A tres semanas de la competición más representativa del automovilismo nacional, entérate como será el trazado que emprenderán los pilotos en este riesgoso recorrido, en sus cinco etapas.
Los corredores que encuentren bajo el reglamento FIA y deseen competir en Caminos del Inca podrían llegar a ser suspendidos por 5 años internacionalmente.